Esta unidad nace por la necesidad de analizar múltiples parámetros en una población celular, siendo capaz de diferenciar desde tipos celulares distintos, detectar diferencias en expresión de proteínas específicas en dichas células.
Además, es posible separar diferentes poblaciones celulares según parámetros específicos determinados por el investigador, lo que permite la purificación de poblaciones que expresan o no una proteína o tienen diferentes características particulares que puedan ser medidas a través de citometría de flujo.
Acá puede acceder a documentos que establecen las normas de trabajo en nuestra unidad, así como también protocolos de trabajo con muestras para citometria de flujo y cell sorting.
Además contamos con una hoja de trabajo que le ayudará con su diseño de panel para evitar la duplicación de fluoroforos que emitan en una misma longitud de onda.
La hoja de trabajo tiene por objetivo ayudarlo en el diseño experimental además de mantener un registro de sus experimentos en la plataforma, ya sea para la búsqueda posterior de los archivos o en la repetición de experimentos. Puede descargarla aquí.
La presentación de resultados obtenidos por Citometria de flujo puede resultar difícil debido a la gran cantidad de datos generados y la complejidad de los mismos. Acá puede acceder a una guía que lo orientará en términos generales para poder entregar el máximo de información en términos simples.
Con esta herramienta puede verificar la emisión de los fluoróforos que planea incluir en su ensayo, nuestra hoja de trabajo le indicará los filtros que se encuentran activos en nuestros equipos.
Tanto GeneCards como The human protein Atlas podrán entregarle información valiosa acerca de los niveles de expresión de proteinas en tipos celulares o tejidos, la que resulta fundamental al momento de elegir anticuerpos para la detección de antígenos de su interés.