La unidad de Bioinformática y biología computacional (UBBC) proporciona servicios de análisis de datos bioinformáticos, ayudando a nuestros usuarios a comprender los resultados obtenidos a partir de grandes cantidades de datos, principalmente generados por experimentos de secuenciación masiva (NGS, next-generation sequencing technologies).
La UBBC es una unidad experta que ofrece soluciones bioinformáticas integrales en todos los aspectos de secuenciación y sus aplicaciones, utilizando algoritmos y pipelines de vanguardia, como así también en el análisis de imágenes de microscopia óptica y electrónica.
Las tecnologías de secuenciación masiva (NGS) permiten el estudio de la expresión de los transcritos en diferentes procesos que ocurren en los organismos. De esta forma, se cuantifican simultáneamente miles de transcritos, generando millones de datos que dan cuenta de los diferentes procesos que ocurren en las células y/o tejidos.
Dependiendo del objetivo del análisis y de cómo se pre-traten las muestras previo a la secuenciación podemos agrupar nuestro análisis en las siguientes sub-áreas:
· Análisis de transcritos totales (Total RNA-seq)
· Análisis de transcritos mensajeros (mRNA-seq)
· Análisis de ARNs no codificantes pequeños (small RNA-seq)
· Análisis de ARNs no codificantes largos (long ncRNA)
Nuestros análisis se aplican en todo tipo de organismos (modelos y no modelos).
Por lo general, los usuarios están interesados en la expresión génica diferencial entre diferentes condiciones y/o a través del tiempo basada en secuenciación de ARN. En organismos modelos que cuentan con anotación esto considera:
Las tecnologías de secuenciación permiten la determinación de la secuencia completa de ADN/ARN del genoma de un organismo. Con ello, se pueden caracterizar los genes presentes, identificar sus posibles funciones y encontrar variaciones genéticas (i.e. SNP).
En esta área la UBBC realiza los siguientes análisis:
Nuestros análisis pueden ser personalizados de acuerdo a las necesidades del usuario.
Aunque los análisis son diferentes, estos constan de una parte inicial similar que involucra por lo general lo siguiente
En particular, cada análisis considera lo siguiente:
Secuenciación completa del genoma (de novo)
Re-Secuenciación del genoma
Secuenciación de exomas
La disciplina de la metagenómica permite estudiar la diversidad microbiana de nichos ecológicos. Ayuda a investigar la composición taxonómica en muestras como suelo, agua de mar, flora intestinal, flora respiratoria, etc.
En esta área la UBBC realiza los siguientes análisis:
Nuestros análisis pueden ser personalizados de acuerdo a las necesidades del usuario.
Aunque los análisis son diferentes, estos constan de una parte inicial similar que involucra por lo general lo siguiente:
En particular, cada análisis considera lo siguiente:
Análisis Taxonómico mediante marcador 16S/18S/ITS
Análisis Metagenómico Shotgun
Análisis de Metatranscriptómica
Análisis de Viromas (Identificación de virus)