1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Servicioskeyboard_arrow_right
  3. Unidad Bioinformática y Biología Computacionalkeyboard_arrow_right
  4. Servicio Bioinformática Estructural

Unidad Bioinformática y Biología Computacional

La unidad de Bioinformática y biología computacional (UBBC) proporciona servicios de análisis de datos bioinformáticos, ayudando a nuestros usuarios a comprender los resultados obtenidos a partir de grandes cantidades de datos, principalmente generados por experimentos de secuenciación masiva (NGS, next-generation sequencing technologies).

La UBBC es una unidad experta que ofrece soluciones bioinformáticas integrales en todos los aspectos de secuenciación y sus aplicaciones, utilizando algoritmos y pipelines de vanguardia, como así también en el análisis de imágenes de microscopia óptica y electrónica.


Servicios


Servicio Bioinformática Estructural

Análisis de secuencias de proteínas

El análisis de secuencias de proteínas implica someter una secuencia de proteína o péptido a una variedad de métodos analíticos con el fin de investigar sus características y funciones. Este proceso permite comprender mejor los aspectos estructurales y funcionales de la proteína

En esta área la UBBC realiza los siguientes análisis:

  • Comparación de secuencias (deducción de homología )
  • Análisis de dominios y motivos
  • Determinación de estructura molecular
  • Análisis filogenético de proteínas
  • Predicción de péptido señal, regiones transmembrana, localización subcelular y regiones desordenadas.
  • Análisis de dominios y motivos funcionales
  • Identificación de elementos de estructura secundaria como hélices alfa, láminas beta y giros.
  • Modelamiento de la estructura tridimensional de la proteína

Análisis de interacción proteína ligando y dinámica molecular

El análisis de interacción proteína-ligando y la dinámica molecular son herramientas esenciales en bioquímica y biología estructural. Permiten estudiar cómo las proteínas interactúan con fármacos, metabolitos y otras biomoléculas, proporcionando una comprensión detallada de los mecanismos de acción a nivel atómico. Por su parte, la dinámica molecular ofrece una visión en tiempo real de los movimientos y cambios conformacionales de las proteínas, revelando información sobre su estabilidad, flexibilidad y funcionalidad.

En esta área la UBBC realiza los siguientes análisis:

  • Docking molecular
  • Cálculo de Energía Libre
  • Virtual screening
  • Dinámica molecular

Las técnicas de virtual screening, docking molecular, cálculo de energía libre y dinámica molecular pueden utilizarse en conjunto para proporcionar una visión completa y precisa de las interacciones entre moléculas. Por lo tanto, el protocolo específico debe diseñarse de acuerdo con los requerimientos del usuario

Docking Molecular

  • Preparación de las estructuras
  • Definición del sitio de unión
  • Configuración y ejecución del docking
  • Análisis de los resultados.

Cálculo de Energía Libre

  • Preparación de los complejos.
  • Selección de métodos para el cálculo de energía libre (MM-PBSA/MM-GBSA).
  • Ejecución de simulaciones de dinámica molecular para obtener trayectorias de complejos en diferentes estados.

Virtual Screening

  • Preparación del sistema molecular y biblioteca de compuestos de interés optimizados.
  • Configuración y ejecución del screening de ligandos contra el sitio de unión de la proteína.
  • Filtrado y validación in silico para identificar compuestos con alta afinidad de unión y priorización de los compuestos.

Dinámica Molecular

  • Preparación de estructuras de interés (DNA, RNA, proteínas o complejos).
  • Configuración y parametrización del sistema utilizando campos de fuerza como AMBER, CHARMM o GROMACS.
  • Minimización y equilibración del sistema.
  • Obtención de las trayectorias analizando los movimientos y cambios conformacionales.
  • Evaluación de las conformaciones generadas mediante afinidad de unión.
  • El Docking Molecular y los Cálculos de Energía Libre pueden incluir el uso de técnicas QM/MM (Quantum Mechanics/Molecular Mechanics) para refinar conformaciones y obtener energías de unión más precisas.
  • También es posible realizar mutagénesis sitio dirigida in silico para modelar y predecir el impacto de mutaciones específicas en la estructura y función de proteínas, facilitando estudios sobre funcionalidad, estabilidad y diseño de proteínas

Otros análisis

La UBBC también puede realizar otros análisis no descritos aquí (en donde existe secuenciación NGS o Sanger) que son discutidos directamente con los usuarios en base a sus necesidades. Para cada caso, se evalúa la factibilidad del análisis. Algunos ejemplos son: